Efemérides del 1 de septiembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 1 de septiembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 1 de septiembre, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 1 de Septiembre en Venezuela
- Fecha de la Creación del Mundo (5509 a. C.). Este cálculo, conocido como la era antioquena o era alejandrina, se basó en interpretaciones de la cronología bíblica realizadas por Panodoro de Alejandría y otros eruditos. El calendario bizantino fue utilizado ampliamente en el Imperio bizantino y en otras regiones de influencia ortodoxa, como Rusia y Serbia, hasta el siglo XVIII, donde el año comenzaba el 1 de septiembre y terminaba el 31 de agosto. Días que no existieron en la historia.
- Muere Luis XIV de Francia (1715) | Monarca francés, conocido como Luis el Grande o el Rey Sol, a quien se le atribuye la frase, el Estado soy yo, fue rey de Francia y de Navarra desde los 5 años hasta su muerte, a los 76 años. Reinó por 72 años, 3 meses y 18 días, el más largo de la historia.
- Nace José Miguel Sánz (1756) | Jurista, periodista y político venezolano.
- Muere Hannah Glasse (1770) | Escritora inglesa, conocida por su influyente libro de cocina titulado El arte de la cocina hecha simple y fácil, publicado en 1747. El libro se convirtió en un éxito inmediato y fue una referencia esencial para la cocina doméstica en Inglaterra y las colonias americanas durante el siglo XVIII.
- Insurrección Campesina (1846). Fue una rebelión popular y social que estalló en varias zonas agropecuarias de Venezuela, liderada por Ezequiel Zamora y Francisco José Rangel. Sus causas principales fueron la crisis económica que afectaba al país desde 1842, el rechazo a las medidas fiscales del gobierno de Carlos Soublette y la influencia política del Partido Liberal. La insurrección fue derrotada el 26 de marzo de 1847 por las fuerzas gubernamentales bajo el mando de José Antonio Páez y José Tadeo Monagas. Este movimiento está considerado como una de las primeras expresiones políticas autónomas de los campesinos en Venezuela.
- Llega a su pico de intensidad la tormenta solar de 1859, también conocida como evento Carrington (1859). Está considera como la tormenta solar más potente registrada en la historia que provocó para la época el fallo de los sistemas de telégrafo en toda Europa y América del Norte.
- Nace Edgar Rice Burroughs (1875) | Escritor de género fantástico estadounidense, conocido por crear a Tarzán.
- Se inaugura el túnel de la calle Tremont del Metro de Boston (1897). Es el túnel de metro más antiguo de Estados Unidos y de América, aún en uso, perteneciente a la línea Verde del Metro de Boston, considerado como el sistema de metro más antiguo de Estados Unidos.
- Se funda el equipo S.C. Corinthians en el barrio de Bom Retiro, en São Paulo, Brasil (1910). Es uno de los equipos de fútbol brasileños más exitosos y populares del país.
- El alemán Richard Hellmann inaugura en la ciudad de Nueva York una fábrica para producir en grandes cantidades su mayonesa casera mejorada con el nombre de Hellmann's (1913).
- Nace Ken Aston (1915) | Árbitro de fútbol inglés, conocido por inventar la tarjeta amarilla y roja en el fútbol, junto a Rudolf Kreitlein. También introdujo la bandera amarilla de los árbitros asistentes y fue uno de los primeros en usar el uniforme negro de árbitro.
- Nace Yvonne De Carlo (1922) | Actriz canadiense.
- Nace Javier Solís (1931) | Actor y cantante mexicano.
- El empresario Eladio Alemán Sucre funda el periódico El Carabobeño en el estado Carabobo, Venezuela, durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1933).
- Inicia la Segunda Guerra Mundial (1939). El 1 de septiembre el ejército alemán invade Polonia, usando el pretexto de un ataque polaco simulado en un puesto fronterizo alemán, como respuesta, dos días después los gobiernos de Francia y Reino Unido le declaran la guerra a Alemania. Los alemanes tomaron rápidamente el control de Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Francia. EL 22 de junio de 1941, Alemania invade la Unión Soviética, acción conocida como Operación Barbarroja, agresión que motivó la entrada de Stalin a la Segunda Guerra Mundial como aliado de Occidente contra el fascismo. Estados Unidos entra en la guerra después del ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. Alemania se rinde el 8 de mayo de 1945. La Segunda Guerra Mundial termina el 2 de septiembre de 1945 con la redención incondicional del Imperio del Japón.
- Nace Gloria Estefan (1957) | Cantautora, actriz y empresaria cubana-estadounidense.
- Muere Ilse Koch (1967) | Secretaria alemana y criminal de guerra de las SS nazis. Conocida como la bruja de Buchenwald o la zorra de Buchenwald, trabajó como supervisora del campo de concentración de Buchenwald, donde seleccionaba prisioneros con tatuajes para ser asesinados y utilizar sus pieles para fabricar pantallas de lámparas, bolsos, cubiertas de libros y otros artículos.
- Se transmite el último episodio de Mazinger Z, creado por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai (1974). Fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, iniciando el género mecha.
- Se transmite el último episodio de La pantera rosa (1980). Es una serie de dibujos animados estadounidense, famosa por su tema musical icónico, reconocido a nivel mundial. Está considerada como una de las mejores series de dibujos animados de todos los tiempos.
- Muere Arnoldo Gabaldón (1990) | Médico, investigador y político venezolano.
- El Museo de Ciencias de Caracas es declarado Monumento Histórico Nacional (1993). Es una institución dedicada a la preservación y difusión del conocimiento científico y cultural en Venezuela. Cuenta con una colección de más de 150.000 piezas, que incluyen antropología, mineralogía, zoología, paleontología, etnografía, entre otras.
- Día Mundial de la Dactiloscopía.
- Día Internacional de los Primates.
- Día Mundial de Oración por el Medioambiente.