Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides 11 de Septiembre Venezuela

Efemerides del 11 de septiembre en Venezuela
Efemérides del 11 de septiembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 11 de septiembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 11 de septiembre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 11 de Septiembre en Venezuela

  • Se funda la Universidad del Zulia, LUZ (1891). Es una universidad pública y autónoma, considerada como una de las más prestigiosas de Venezuela.
  • Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia (1906). Fue un método de resistencia no violenta desarrollado por Gandhi para luchar contra las injusticias raciales y las leyes discriminatorias impuestas a la comunidad india en Sudáfrica.
  • Nace Jacinto Convit (1913) | Médico y científico venezolano.
  • Nace Luis 'Camaleón' García (1929) | Beisbolista venezolano.
  • Se promulga la Ley de Censo Electoral y de Elecciones, y se crea el Consejo Supremo Electoral, CSE (1936). En 1946, organiza las primeras elecciones por voto universal y directo para los cargos del poder público nacional. En 1997, entra en vigencia la nueva Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, y es renombrado como Consejo Nacional Electoral. El CNE es el órgano rector que ejerce el poder electoral en Venezuela. Su principal función es organizar, dirigir y supervisar todas las actividades relacionadas con los procesos electorales. ¿Cómo se eligen las autoridades en Venezuela?
  • La chilena Anita Lizana se convierte en la primera latinoamericana en ganar un torneo del Grand Slam de Tenis, al ganarle a la norteamericana Jadwiga Jedrzejowska la final del Abierto de los Estados Unidos (1937).
  • Nace Charles Geschke (1939) | Empresario e informático estadounidense, creador del formato PDF y cofundador junto a John Warnock de la empresa de software de gráficos y publicación Adobe.
  • Muere Muhammad Ali Jinnah (1948) | Abogado y político musulmán, conocido como el padre de la nación, fundador de Pakistán.
  • Se transmite el último episodio del Superagente 86 (1970). Es una serie de televisión estadounidense ambientada en la Guerra Fría que parodiaba a las películas y series de espías.
  • Muere Salvador Allende (1973) | Médico y político chileno.
  • Muere Shojiro Ishibashi (1976) | Coleccionista de arte, emprendedor y empresario japonés, fundador de Bridgestone en 1931, el mayor fabricante de neumáticos del mundo.
  • La compañía Atari, Inc., saca a la venta en los Estados Unidos la videoconsola Atari 2600 (1977). Fue el primer sistema de videojuegos en tener un gran éxito e hizo popular los cartuchos intercambiables.
  • Muere José Antonio Calcaño (1978) | Compositor venezolano, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica Venezuela.
  • Se aprueba la Carta Democrática Interamericana durante la sesión especial de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, OEA en Lima, Perú (2001). Es un instrumento que tiene como objetivo promover y proteger la democracia representativa entre los países americanos firmantes.
  • Se producen los atentados terroristas en Estados Unidos (2001). También conocidos como 11-S, fueron una serie de ataques suicidas coordinados por el grupo terrorista Al Qaeda, que tuvieron un impacto profundo en la política y la sociedad estadounidense, llevando a cambios significativos en la seguridad nacional y la política exterior.
  • Se estrena la película estadounidense de comedia dramática Green Book: una amistad sin fronteras (2018). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 2019.
  • Se estrena la película estadounidense de drama Nomadland (2020). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 2021.
  • Muere Abimael Guzmán (2021) | Filósofo, político y terrorista peruano, conocido por su nombre de guerra camarada Gonzalo, fundador y máximo líder del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, responsable de la muerte de unas 30.000 personas en Perú.
  • Día Panamericano del Maestro.
  • Festividad de la Virgen de Coromoto.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados