Efemérides del 12 de julio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 12 de julio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 12 de julio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 12 de Julio en Venezuela
- Nace Agustín Codazzi (1793) | Ingeniero militar italiano.
- El Congreso de Cúcuta aprueba la Ley Fundamental de la Unión de los Pueblos de Colombia, estableciendo un sistema centralista con los departamentos de Venezuela, Cundinamarca y Quito, sentando las bases para la futura Constitución de la Gran Colombia (1821). El 30 de agosto de 1821 se promulga la Constitución de la República de Colombia durante el Congreso celebrado en Villa del Rosario, Cúcuta, estableciendo la estructura política y administrativa del nuevo país, conocido como Gran Colombia, que incluía los territorios que hoy comprenden Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. La Constitución estuvo vigente hasta la disolución de la Gran Colombia en 1831.
- El Congreso de los Estados Unidos aprueba y establece la Medalla de Honor (1862). Es la máxima condecoración entregada en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. La primera persona en recibirla fue el soldado raso Jacob Parrott durante la guerra de Secesión o guerra civil estadounidense por el papel que desempeñó en el ataque de Andrews. La primera mujer en recibirla fue la doctora Mary Walker durante la misma época.
- Nace Pedro Emilio Coll (1872) | Periodista, escritor y político venezolano, fundador de la revista Cosmópolis.
- Muere Cyrus West Field (1892) | Empresario estadounidense, financista y constructor del primer cable telegráfico a través del océano Atlántico entre Estados Unidos y Europa en 1858, con resultado exitoso. Es el primer cable de comunicaciones entre dos continentes en la historia.
- Nace Pablo Neruda (1904) | Poeta, escritor y político chileno.
- Nace Gualberto Ibarreto (1947) | Músico y cantante venezolano de música popular.
- El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC, pone en funcionamiento el Reactor Nuclear RV-1 ubicado en Altos de Pipe, estado Miranda (1960). Fue concebido como un reactor de investigación con una capacidad de 3 megavatios y funcionaba con uranio enriquecido al 20%. Su construcción estaba a cargo de Humberto Fernández-Morán en el marco de un convenio de colaboración con la administración del presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower, que promovía el programa Átomos para la Paz. Actualmente, se utiliza como fuente de rayos gamma para servicios de esterilización. El RV-1 fue el primer reactor nuclear en el país y uno de los primeros en América Latina.
- En el Club Marquee, situado en Londres, Reino Unido, se realiza la primera presentación de una banda desconocida para ese momento, los Rolling Stones (1962). La banda está considerada como una de las más grandes, influyentes y longevas bandas de rock de toda la historia, que sentó las bases del rock contemporáneo.
- En Rusia, el radiotelescopio RATAN-600 realiza su primera observación (1974). El radiotelescopio pertenece al Observatorio Astrofísico Especial de la Academia de Ciencias de Rusia y se enfoca en la observación del Sol. El RATAN-600 se caracteriza por ser el radiotelescopio individual de mayor diámetro del mundo, con un círculo de 576 metros de diámetro compuesto por reflectores de radio rectangulares.
- Nace Malala Yousafzai (1997) | Activista y bloguera pakistaní. En 2014, recibió el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en la persona más joven en la historia en obtener un Premio Nobel en cualquiera categoría. Datos interesantes del Premio Nobel.
- Se funda el equipo de béisbol Bravos de Margarita (2007). El equipo sustituyó como franquicia al equipo Pastora de Los Llanos.