Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides 14 de Diciembre Venezuela

Efemerides del 14 de diciembre en Venezuela
Efemérides del 14 de diciembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 14 de diciembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 14 de diciembre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 14 de Diciembre en Venezuela

  • Nace Nostradamus (1503) | Médico y adivino francés.
  • El rey Felipe IV de España, otorga el primer título nobiliario en Venezuela, el Condado de Dabois a Pedro de Porres Vozmediano y Toledo, gobernador y capitán de la provincia de Venezuela (1656). Condes y marqueses de Venezuela.
  • Muere George Washington (1799) | Agricultor, militar y político estadounidense, primer presidente de los Estados Unidos entre el 30 de abril de 1789 y el 4 de marzo de 1797, y comandante en jefe del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Se le considera el padre de la patria, junto a los padres fundadores Alexander Hamilton, Benjamin Franklin, James Madison, John Adams, John Jay y Thomas Jefferson. El 13 de marzo de 1978 lo ascienden póstumamente al grado de General de los Ejércitos de los Estados Unidos, conocido como General de los Ejércitos, es el rango militar más alto en el Ejército de los Estados Unidos, considerado como un general de seis estrellas. El rango solo se ha otorgado dos veces.
  • La expedición Amundsen se convertirte en la primera expedición de la historia en llegar al Polo Sur (1911).
  • La Cámara de los Lores británica aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico (1920).
  • Nace Aníbal Abreu (1928) | Compositor, pianista, arreglista y director de orquesta venezolano, conocido por realizar el famoso himno musical que identifica a Venevisión desde el año 1964. Además, fue un defensor de los derechos de autor, miembro fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela - Sacven.
  • Se inicia la primera huelga petrolera en Venezuela (1936). La huelga tuvo lugar en los principales campos petroleros del país. Fue iniciada por los trabajadores petroleros que exigían mejores condiciones laborales, aumento salarial y el reconocimiento de sus sindicatos. La huelga terminó el 22 de enero de 1937 con una represión militar y policial, pero se lograron algunas mejoras laborales, como el aumento de un bolívar en el salario. Historia del petróleo en Venezuela.
  • Se elige a Nueva York como sede permanente de las Naciones Unidas (1946). La decisión se tomó debido a la influencia política y económica de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, así como al apoyo financiero de John D. Rockefeller para la compra del terreno.
  • Se inaugura el Estadio Santiago Bernabéu en el distrito de Chamartín de Madrid, España (1947). Fue inaugurado con un partido amistoso entre Real Madrid y C.F. Os Belenenses de Portugal, bajo el nombre de Estadio Real Madrid Club de Fútbol. El partido terminó con la victoria del Real Madrid por 3-1. El 4 de enero de 1955 se cambió el nombre a Estadio Santiago Bernabéu. El estadio, propiedad del Real Madrid C.F., está catalogado por la UEFA con la máxima categoría, como un estadio de élite. ¿Cuándo se jugó el primer Real Madrid vs. Barcelona?
  • Se realizan las primeras elecciones presidenciales libres, secretas y directas en Venezuela, ganado Rómulo Gallegos de Acción Democrática (1947). ¿Cómo se eligen las autoridades en Venezuela?
  • Se crea la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR (1950).
  • Nace Carl Herrera (1966) | Basquetbolista trinitense venezolano. Primer jugador venezolano en jugar en la NBA.
  • Se transmite el primer programa de Siempre en domingo (1969). Es un programa de televisión mexicano de variedades musicales conducido por Raúl Velasco.
  • Se estrena la película Fiebre de sábado por la noche (1977). Es una película musical estadounidense dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney.
  • Se inaugura el primer cable submarino transatlántico de fibra óptica de la historia (1988). El cable construido por AT&T, France Télécom y British Telecom permitió conectar a Estados Unidos, Francia y Reino Unido a la velocidad de la luz, haciendo que las comunicaciones fueran casi instantáneas, sentando las bases para la expansión del Internet a nivel mundial. El TAT-8 fue retirado de servicio en el año 2002.
  • Nace Vanessa Hudgens (1988) | Actriz, cantante, modelo y diseñadora estadounidense.
  • El representante de Lionel Messi firma en una servilleta un precontrato con el equipo FC Barcelona (2000). Este acuerdo otorgó al Barcelona la primera opción para ficharlo cuando alcanzara la edad suficiente para suscribir un contrato profesional, ya que Messi, para ese momento, tenía 13 años. El 4 de febrero del 2004, ya con 16 años, Messi firma con el FC Barcelona como profesional. La servilleta fue subastada en 2024 por 965.000 dólares.
  • Se funda la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA (2004). Es una organización internacional fundada en La Habana, Cuba, con el objetivo de promover la colaboración y la integración social, política y económica entre los países de América Latina y el Caribe.
  • Muere Sol Price (2009) | Empresario y minorista estadounidense, fundador de las cadenas de almacenes FedMart, Price Club y PriceSmart. Está considerado como el padre del modelo minorista de tienda de almacén y clubes de compras.
  • Se publica la última edición impresa del diario El Nacional (2018).
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados