Efemérides del 17 de febrero en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 17 de febrero en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 17 de febrero, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 17 de Febrero en Venezuela
- Muere Tamerlán (1405) | Conquistador, líder militar y político turco-mongol, conocido como Timur. Fue el último de los grandes conquistadores nómadas del Asia Central, logró apoderarse de ocho millones de kilómetros cuadrados de Euroasia. Se estima que sus campañas militares causaron la muerte de 17 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 5% de la población mundial en ese momento.
- El capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el padre Gabriel de Mendoza fundan el pueblo de Petare con el nombre de Dulce Nombre de Jesús de Petare (1621).
- Batalla de Coplé (1860). Fue un enfrentamiento en el contexto de la Guerra Federal en Venezuela.
- Se crea el Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra, Suiza (1863). Es una organización humanitaria fundada por Henry Dunant y un grupo de colaboradores, quienes se comprometieron a proporcionar asistencia a las personas afectadas por los conflictos armados.
- La Provincia de Maracaibo se convierte en la primera entidad de Venezuela en adoptar su propia Constitución Estadal, pasando a llamarse Estado Soberano del Zulia (1864).
- El presidente Antonio Guzmán Blanco inaugura la Carretera Valencia-Nirgua (1877). El proyecto formó parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura del país y facilitar las comunicaciones en Venezuela, especialmente en el contexto del desarrollo económico y social de la época.
- Richard F. Outcault estrena en el periódico New York World la tira de prensa estadounidense Hogan's Alley (1895). Esta tira cómica, protagonizada por el icónico The Yellow Kid, marcó un hito al introducir los globos de diálogo, una innovación que permitió a los personajes expresarse de manera más natural y directa. Este gran éxito popularizó el término prensa amarilla, asociado a un estilo periodístico sensacionalista y competitivo.
- El primer presidente de Cuba, Tomás Estrada Palma, firma el Tratado Cubano-Estadounidense arrendando de manera perpetua a los Estados Unidos el área de la Bahía de Guantánamo, con el objetivo de ubicar en el lugar estaciones navales y de embarques estadounidenses (1903). El 23 de febrero de 1903 es refrendado por el presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt.
- El ministro del Interior, Francisco Linares Alcántara, denuncia un supuesto plan para asesinar al general Juan Vicente Gómez. La Corte Federal y de Casación declara con lugar la denuncia y suspende a Cipriano Castro de la presidencia y el Congreso le retira el título de Restaurador de Venezuela (1909). Juan Vicente Gómez es ratificado como presidente de Venezuela y gobernará el país, directa o indirectamente, de forma dictatorial hasta el día de su muerte en 1935 (1908).
- Muere Ignacio Andrade (1925) | Militar y político venezolano.
- Se juega el primer clásico oficial de LaLiga, donde el Real Madrid vence al Barcelona con un marcador de 2 a 1 en el estadio de Les Corts, en Barcelona, España (1929). Este partido marcó el inicio de una de las rivalidades más intensas y emocionantes del fútbol mundial. Curiosidades del Clásico Barcelona vs. Real Madrid.
- Nace Vicente Fernández (1940) | Cantante de música ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano.
- Rómulo Gallegos se juramenta como presidente de Venezuela, para el periodo presidencial 1948-1953 (1948). Fue electo el 14 de diciembre de 1947 en las primeras elecciones presidenciales universales, libres, secretas y directas, donde votaron por primera vez los analfabetos y las mujeres para una elección presidencial. Su mandato fue interrumpido por el golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948. ¿Quién fue el primer gobernador de Venezuela?
- Nace José José (1948) | Actor, cantautor y productor mexicano.
- Nace Pierina España (1952) | Actriz venezolana, conocida por interpretar a Estefanía Gallardo en la novela Estefanía de RCTV, ambientada en la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Nace Michael Jordan (1963) | Basquetbolista estadounidense, considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Durante su carrera, ganó 6 campeonatos de la NBA con Chicago Bulls, promedió 30.1 puntos por partido y fue nombrado MVP de la temporada en cinco ocasiones. Es uno de los deportistas más ricos del mundo.
- Se inaugura el Puente sobre La Restinga, también conocido como Puente Antonio Reina Antoni o Puente sobre la Laguna de La Restinga en la Isla de Margarita (1964). Historia y curiosidades de la Isla de Margarita.
- Venezuela y Reino Unido firman el Acuerdo de Ginebra (1966). El acuerdo busca resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica.
- Nace Anne Jakkaphong (1979) | Mujer transgénero multimillonaria y empresaria tailandesa, fundadora del conglomerado multinacional tailandés JKN Global Group. En 2018 creó la Fundación Vida Inspirada para Transexuales para apoyar los derechos de las personas trans. En octubre del 2022, compra a IMG Models los concursos de belleza Miss Universo, Miss Estados Unidos y Miss Estados Unidos Adolescente.
- Microsoft lanza Windows 2000 (2000).
- Muere Juan Liscano (2001) | Poeta, escritor, ensayista e intelectual venezolano.
- Día del Juego Responsable.