Efemérides del 18 de septiembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 18 de septiembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 18 de septiembre, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 18 de Septiembre en Venezuela
- Nace José Tomás Boves (1782) | Militar español.
- Nace Tomás de Heres (1795) | Militar y político venezolano.
- El naturalista alemán Alexander von Humboldt descubre la Cueva del Guácharo (1799).
- Los empresarios Charles Lewis Tiffany y Teddy Young fundan la empresa estadounidense de joyería y orfebrería de lujo Tiffany & Co. en la ciudad de Nueva York (1837). La tienda comenzó como Tiffany, Young and Ellis y vendía artículos de papelería. En 1853, el nombre cambió a Tiffany & Co. cuando Charles Tiffany tomó el control y la estableció como una joyería. Tiffany es una de las tiendas de joyería y orfebrería más prestigiosas y famosas del mundo.
- Los periodistas estadounidenses, George Jones y Henry Jarvis Raymond, fundan el periódico The New York Times (1851). El Times está considerado en la industria como uno de los grandes periódicos de referencia.
- Nace Greta Garbo (1905) | Actriz sueca nacionalizada estadounidense.
- Nace Manuel Pérez Guerrero (1911) | Abogado, economista y político venezolano.
- Se funda la cadena de televisión y radio comercial estadounidense CBS Broadcasting Inc. (1927). Conocida como CBS, es una de las cadenas de teledifusión más grandes del mundo, propiedad de la división CBS Entertainment Group de Paramount Global.
- Nace César Augusto Granados (1929) | Actor, humorista e imitador venezolano, conocido como Bólido.
- Nace Ismenia Villalba (1929) | Política venezolana y esposa de Jóvito Villalba. Fue la primera mujer que participó como candidata en una elección presidencial en Venezuela. Representó a Unión Republicana Democrática URD, a otros partidos políticos y a varios grupos independientes en las elecciones de 1988. Derechos políticos de las mujeres en Venezuela.
- Se estrena la película de animación en blanco y negro Peludópolis, escrita, producida y dirigida por el argentino Quirino Cristiani (1931). Peludópolis fue la primera película animada con sonido del mundo y fue una sátira política del presidente argentino Hipólito Yrigoyen.
- Muere William S. Harley (1943) | Ingeniero mecánico y empresario estadounidense, cofundador de Harley-Davidson Motor Company, uno de los fabricantes de motocicletas más grandes del mundo.
- Se crea la Agencia Central de Inteligencia - CIA (1947). Es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de los Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo.
- Muere Armando Reverón (1954) | Pintor venezolano, precursor del Arte Povera y uno de los más importantes del siglo XX en América Latina.
- Se transmite el primer episodio de Los locos Addams (1964). Es una serie para adolescentes y adultos, emitida por la red de televisión ABC.
- Se transmite el primer episodio del Superagente 86 (1965). Es una serie de televisión estadounidense ambientada en la Guerra Fría que parodiaba a las películas y series de espías.
- Se transmite el primer episodio de Mi bella genio (1965). Es una telecomedia estadounidense emitida por la cadena NBC.
- Muere Jimi Hendrix (1970) | Guitarrista y cantante estadounidense.
- El piloto y cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez, a bordo del cohete Soyuz-U2 de la Unión Soviética, se convierte en el primer latinoamericano en volar al espacio (1980). Datos de los viajes al espacio.
- Día Internacional de la Igualdad Salarial.
- Día Mundial de la Ética Médica.
- Día Nacional de la Hamburguesa con Queso en Estados Unidos.