Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides 19 de Septiembre Venezuela

Efemerides del 19 de septiembre en Venezuela
Efemérides del 19 de septiembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 19 de septiembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 19 de septiembre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 19 de Septiembre en Venezuela

  • El Cabildo de Caracas decreta que las perlas debían ser aceptadas como moneda con el equivalente de 16 perlas por un peso de oro fino (1589). Primera moneda acuñada en Venezuela.
  • Nace José Félix Ribas (1775) | Militar venezolano.
  • Nace Lisandro Alvarado (1858) | Médico, historiador, etnólogo y lingüista venezolano.
  • Se estrena en el Teatro Municipal de Caracas, el Alma Llanera, considerada como el segundo himno nacional de Venezuela (1914). Es un joropo cuya música fue compuesta por Pedro Elías Gutiérrez basada en un texto de Rafael Bolívar Coronado. Curiosidades del Alma Llanera.
  • Nace Germán Valdés (1915) | Actor, cantante y comediante mexicano, conocido artísticamente como Tin Tan.
  • Se inaugura el Estadio Giuseppe Meazza o Estadio de San Siro (1926).
  • Nace Adam West (1928) | Actor estadounidense, conocido por interpretar a Batman en la serie de televisión de 1966.
  • Se emite el primer capítulo de las Aventuras de Superman (1952). Fue la primera serie de televisión en presentar a Superman, interpretado por el actor estadounidense George Reeves.
  • Muere Caracciolo Parra Pérez (1964) | Historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano.
  • Muere Chester Carlson (1968) | Físico, inventor y empresario estadounidense, inventor de la electrofotografía, conocida comercialmente como xerografía. Fue el creador de la fotocopiadora y fundador de la empresa Xerox.
  • El beisbolista venezolano César Tovar con los Mellizos de Minnesota, se convierte en el primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol en batear la escalera, fue contra el equipo de los Vigilantes de Texas (1972).
  • Se estrena la película de drama estadounidense Gente como uno, dirigida por Robert Redford y distribuida por Paramount (1980). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1981.
  • En la Universidad Carnegie Mellon, el profesor Scott Fahlman, envía el primer emoticón de la historia (1982). El profesor propuso utilizar la secuencia de caracteres :-) para indicar que un mensaje era un chiste en un foro online. Esta simple combinación de símbolos, que hoy se conoce como carita feliz, se convirtió en el primer emoticón digital de la historia.
  • Se produce la Masacre de Tazón (1984). El hecho sucede en el peaje de Tazón en Caracas, cuando oficiales de la Guardia Nacional disparan contra más de doscientos estudiantes del núcleo de Maracay de la Universidad Central de Venezuela.
  • Se estrena la película biográfica de drama de época estadounidense Amadeus, inspirada en la rivalidad entre los compositores Antonio Salieri y Wolfgang Amadeus Mozart (1984). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1985.
  • Muere Orville Redenbacher (1995) | Científico alimentario y empresario estadounidense, que junto al empresario Charles F. Bowman revolucionaron la industria de las cotufas en los Estados Unidos al perfeccionar su grano híbrido de cotufas. Beneficios y propiedades de las cotufas.
  • Se funda la empresa de telecomunicaciones Claro en São Paulo, Brasil (2003). Es una subsidiaria de América Móvil que ofrece servicios de telefonía móvil, internet y televisión en varios países de América Latina. Internet en Venezuela.
  • Muere Ismenia Villalba (2009) | Política venezolana y esposa de Jóvito Villalba. Fue la primera mujer que participó como candidata en una elección presidencial en Venezuela. Representó a Unión Republicana Democrática URD, a otros partidos políticos y a varios grupos independientes en las elecciones de 1988. Derechos políticos de las mujeres en Venezuela.
  • Se transmite el último programa de Sábado Gigante (2015). Es un programa de televisión de origen chileno, presentado por Don Francisco. Es uno de los programas de variedades que más tiempo ha permanecido al aire.
  • El beisbolista japonés Shohei Ohtani de los Dodgers de Los Ángeles, jugando contra los Marlins de Miami, hace historia en la MLB al convertirse en el primer jugador en alcanzar la marca de 50 jonrones y 50 bases robadas en una misma temporada (2024). La pelota del jonrón 50 fue subastada por 4.39 millones de dólares. Ohtani cerró la temporada regular 2024 con 54 jonrones y 59 bases robadas.
  • Día del Instrumentador Quirúrgico.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados