Efemérides del 22 de julio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 22 de julio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 22 de julio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 22 de Julio en Venezuela
- Batalla de Los Horcones (1813). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
- Se corre la primera carrera de automóviles de la historia, la París-Rouen en Francia (1894). Fue organizada por el periódico francés Le Petit Journal, con el objetivo de demostrar la viabilidad de los coches sin caballos. La competición, que cubrió una distancia de aproximadamente 127 kilómetros, fue ganada por el conde Jules-Albert de Dion con su vehículo de vapor De Dion-Bouton. Sin embargo, no recibió el premio principal porque su automóvil requería un fogonero, lo cual no cumplía con las reglas establecidas. El premio fue compartido por Panhard & Levassor y Peugeot, quienes cumplieron con los criterios de seguridad y facilidad de manejo. Primer auto importado a Venezuela.
- Muere Juan Pablo Rojas Paúl (1905) | Abogado y político venezolano.
- Muere Eduardo López Rivas (1913) | Intelectual y periodista venezolano.
- Muere George Crum (1914) | Chef estadounidense, conocido por inventar en 1853, las papas fritas tipo chips cuando trabajaba en el restaurante Moon Lake Lodge's, en Nueva York.
- Nace Óscar de La Renta (1932) | Diseñador de moda dominicano. Casa de moda más antigua del mundo.
- Muere Reginald Fessenden (1932) | Ingeniero eléctrico e inventor canadiense, pionero en la tecnología radiofónica, conocido por obtener cientos de patentes en campos relacionados con la radio y el sonar. En 1900, logra transmitir la primera radiotransmisión de audio, utilizando un transmisor de chispa de alta frecuencia para enviar la voz humana a una distancia aproximada de 1.6 kilómetros desde la isla de Cobb, Maryland. Posteriormente, en 1906, logra la primera comunicación radiotelegráfica bidireccional transatlántica y la primera transmisión radial de entretenimiento y música.
- Se crea la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, OFN (1987). La orquesta tiene como objetivo fortalecer la identidad musical nacional mediante la difusión del repertorio venezolano, como también continuar, difundir y perpetuar la misión y obra del maestro Vicente Emilio Sojo, creador del movimiento musical y composicional venezolano del siglo XX.
- Nace Selena Gomez (1992) | Actriz, cantante, productora, filántropa y diseñadora de moda estadounidense.
- Microsoft lanza MSN Messenger (1999). MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea desarrollado por Microsoft muy popular durante los años 2000, que permitía a los usuarios chatear en tiempo real, enviar emoticones, compartir archivos, hacer llamadas de voz y videollamadas. En 2005, MSN Messenger es reemplazado por Windows Live Messenger y este es reemplazado por Skype el 31 de octubre del 2014.
- A la 4:45 p. m. se produce un apagón eléctrico en 20 Estados de Venezuela. En algunos Estados el apagón duró más de 24 horas. El Gobierno Nacional suspende por un día las actividades laborales y escolares en todo el territorio para estabilizar el sistema eléctrico (2019). Historia de la electricidad en Venezuela.
- Muere Guillermo Sucre (2021) | Poeta, traductor y crítico literario venezolano, descendiente directo del prócer de la independencia Antonio José de Sucre.
- Día Mundial contra la Megaminería.
- Día Mundial del Cerebro.
- Día Internacional del Trabajo Doméstico.
- Festividad de Santa María Magdalena.