Efemérides del 24 de julio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 24 de julio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 24 de julio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 24 de Julio en Venezuela
- Nace El Libertador Simón Bolívar (1783) | Político y militar venezolano. Biografía resumida de Simón Bolívar.
Dato: Desde 1817, el natalicio de Simón Bolívar se conmemoraba el 28 de octubre, coincidiendo con el Día de San Simón. Esta fecha fue oficialmente declarada como fiesta nacional durante la presidencia del general José Tadeo Monagas el 14 de marzo de 1849. Posteriormente, el presidente Juan Vicente Gómez promulga una nueva Ley de Fiestas Nacionales el 19 de mayo de 1918, cambiando la celebración al 24 de julio, fecha en la que realmente nació Simón Bolívar. - Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823). Fue un enfrentamiento naval entre la escuadra de la República de Colombia y la escuadra de la Armada del Reino de España, resultando en una victoria decisiva para las fuerzas patriotas. La escuadra española fue prácticamente destruida, con la captura y hundimiento de la mayoría de sus buques. Esta victoria consolidó la independencia de la Gran Colombia. ¿Cuál fue el último enfrentamiento militar que puso fin a la presencia militar española en territorio venezolano?
- Chile decreta la abolición total de la esclavitud (1823).
- Nace Francisco Solano López (1826) | Militar y político paraguayo.
- Nace Juan Vicente Gómez (1857) | Hacendado, militar, político y dictador venezolano que gobernó de forma autoritaria desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más importantes están la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillos criollos, la modernización del Ejército y la cancelación de las deudas de la nación.
- Nace Amelia Earhart (1897) | Pionera y escritora de la aviación estadounidense. Fue la primera aviadora en volar sola a través del océano Atlántico y una de las primeras en promover los viajes aéreos comerciales.
- Se inaugura la Plaza José Antonio Páez de El Paraíso (1903).
- Los restos mortales de Jacinto Lara son ingresados al Panteón Nacional (1911).
- Se inaugura el Museo Bolivariano en Caracas (1911). Curiosidades de los museos del mundo.
- Se inaugura en la Plaza Armisticio de Santa Ana de Trujillo, el Monumento Conmemorativo del abrazo de Simón Bolívar y Pablo Morillo al momento de verificar el Tratado de Regularización de la Guerra (1912). Este tratado está considerado el principal antecedente del Derecho Internacional Humanitario actual.
- Nace Alejandro 'Patón' Carrasquel (1912) | Beisbolista venezolano.
- El general Eleazar López Contreras, inaugura la nueva sede del Museo de Ciencias Naturales de Caracas (1940).
- Nace Lynda Carter (1951) | Actriz y cantante estadounidense, conocida por interpretar a la Mujer Maravilla.
- Se inaugura el Planetario Humboldt en el Parque del Este de Caracas (1961).
- Se constituye en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, la Sociedad Bolivariana de Arquitectos (1963). Historia y curiosidades de la Universidad Central de Venezuela.
- La misión del Apolo 11 regresa a la Tierra (1969). Datos de la llegada del hombre a la Luna.
- El diseñador italiano Giorgio Armani funda la casa de moda de lujo Giorgio Armani S.p.A. (1975).
- Nace Jennifer Lopez (1969) | Actriz, cantante, bailarina, productora, diseñadora y filántropa estadounidense de origen puertorriqueño.
- Se estrena en Venezuela la película biográfica y dramática sobre la vida de Simón Bolívar, Libertador, coproducida por España y Venezuela, dirigida por Alberto Arvelo Mendoza y protagonizada por Édgar Ramírez (2014).
- Día Internacional del Tequila. Historia de la primera fábrica de ron en Venezuela.
- Día de la Armada Venezolana.
- Día Mundial del Autocuidado de la Salud.