Efemérides del 24 de junio en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 24 de junio en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 24 de junio, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 24 de Junio en Venezuela
- Nace Éleuthère Irénée du Pont (1771) | Empresario y químico franco-estadounidense, fundador de la empresa DuPont.
- Batalla de Carabobo (1821). Curiosidades de la Batalla de Carabobo.
- Muere Pedro Camejo (1821) | Militar venezolano, conocido como el Negro primero.
- El Libertador Simón Bolívar en la Batalla de Carabobo, asciende a José Antonio Páez a General en Jefe por su brillante participación (1821).
- En honor al Libertador Simón Bolívar, el general Carlos Soublette dicta un decreto donde cambia el nombre de la ciudad de Angostura a Ciudad Bolívar (1846).
- La Plaza Mayor de Valencia cambia de nombre a Plaza Bolívar (1889).
- Nace Roy O. Disney (1893) | Empresario estadounidense, socio y cofundador, junto con su hermano menor, Walt Disney, de The Walt Disney Company en 1923, mejor conocida como Disney, una de las empresas más grandes y exitosas de la historia.
- Nace Raphael Lemkin (1900) | Jurista polaco de familia judía, conocido por inventar la palabra genocidio y principal impulsor para conseguir que el genocidio fuera considerado un crimen internacional. En 1944, Winston Churchill, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, utilizó el término crimen sin nombre para describir los crímenes cometidos por los nazis contra el pueblo judío, término que Lemkin definiría más tarde como genocidio.
- Se funda la fábrica italiana de automóviles de alta calidad y rendimiento Alfa Romeo Automobili S.p.A. en Milán, Italia (1910).
- Nace Juan Manuel Fangio (1911) | Piloto argentino.
- Se inaugura el Arco de Triunfo de Carabobo en el Campo Carabobo, en el estado Carabobo, Venezuela (1921). Fue construido por orden del presidente Juan Vicente Gómez para conmemorar el centenario de la victoria patriota en la segunda batalla de Carabobo, decisiva para la independencia de Venezuela y la existencia de la Gran Colombia.
- El general Juan Vicente Gómez inaugura el Teatro Circo Maracay, hoy conocido como Teatro Ateneo de Maracay (1926). Diferencia entre microteatro y teatro.
- Muere Julio Cervera Baviera (1927) | Ingeniero y militar español, inventor del primer sistema técnico de la radio y uno de los primeros en patentar la telegrafía sin hilos.
- La Orquesta Sinfónica de Venezuela realiza su primera presentación pública en el Teatro Nacional de Caracas, dedicada a los altos funcionarios del Estado, artistas, literatos y a la sociedad caraqueña (1930). La orquesta bajo la dirección del maestro Vicente Emilio Sojo se consolidó como una de las instituciones musicales más importantes de Venezuela y de América Latina.
- Muere Carlos Gardel (1935) | Actor y cantante argentino.
- A las 9:30 de la mañana, durante el desfile militar conmemorativo de la Batalla de Carabobo en el Paseo Los Ilustres, el presidente Rómulo Betancourt sufre un intento de asesinato al estallar un carro bomba (1960). El atentado fue planificado por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
- La Sociedad Bolivariana dona al Museo Nacional de Colombia el Testamento de Simón Bolívar (1960).
- La Central Nuclear Atucha en Argentina, comienza su producción comercial de energía eléctrica (1974). Es la primera central nuclear en la historia en Latinoamérica destinada a la producción de energía eléctrica de forma comercial.
- Se transmite el último episodio de Los ángeles de Charlie (1981). Es una serie estadounidense donde tres mujeres inteligentes y altamente capacitadas trabajan como investigadoras privadas para una agencia misteriosa.
- Muere Phidias Danilo Escalona (1985) | Locutor y presentador venezolano, conocido por darle el término salsa a un género musical diverso y caribeño. Para otros autores, fue el músico y productor dominicano Johnny Pacheco, el precursor de la palabra salsa. Origen de la palabra salsa en la música.
- Nace Lionel Messi (1987) | Futbolista y empresario argentino, conocido como Leo Messi. Está considerado por los especialistas en deportes, como uno de los mejores jugadores de fútbol del mundo y uno de los mejores de todos los tiempos. En 2020, se convirtió en el primer futbolista en recibir el premio Laureus como mejor deportista masculino internacional del año.
- Muere Ramón José Velásquez Mujica (2014) | Político, jurista e historiador venezolano, presidente de la república electo por el Congreso Nacional para finalizar el período presidencial de Carlos Andrés Pérez, tras haber sido separado del cargo.
- La UEFA anuncia la eliminación de la regla del gol de visitante o regla de goles marcados fuera de casa para todas sus competiciones (2021).
- Día del Ejército Nacional de Venezuela.
- Día Internacional del Socorrista.
- Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética.
- Día del Maquillador.
- Día de San Juan Bautista.