Efemérides 25 de Abril Venezuela

Efemerides del 25 de abril en Venezuela
Efemérides del 25 de abril en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 25 de abril en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 25 de abril, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 25 de Abril en Venezuela

  • Muere Marcos el Evangelista (68) | Evangelista cristiano, considerado el autor del Evangelio de Marcos, y fundador y primer obispo de la Iglesia de Alejandría.
  • El escritor inglés Daniel Defoe publica la novela Robinson Crusoe, considerada la primera novela inglesa (1719). La obra trata sobre un náufrago inglés que pasa veintiocho años en una remota isla desierta cerca de las costas de Trinidad y Venezuela.
  • Muere Anders Celsius (1744) | Físico y astrónomo sueco, conocido por crear la escala de temperatura centígrada, aunque en la actualidad es diferente, pero llamada Celsius en su memoria.
  • Nace José Leonardo Chirino (1754) | Zambo venezolano.
  • Combate de Los Colorados (1812). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
  • Nace Guillermo Marconi (1874) | Ingeniero electrónico italiano, uno de los más destacados impulsores del radiotransmisor a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, fundamental para el desarrollo de la radio.
  • Nace María de San José Alvarado (1875) | Religiosa venezolana, primera beata de Venezuela. Fue beatificada el 7 de mayo de 1995 por el papa Juan Pablo II en Roma. Su festividad es el 2 de abril.
  • Nace Rafael Rangel (1877) | Científico e investigador venezolano.
  • Inicia la Guerra Hispano-Estadounidense (1898). Fue un conflicto bélico entre Estados Unidos y España, iniciado cuando los estadounidenses intervienen en la guerra de independencia de Cuba. El 12 de agosto de 1898 se firma el Protocolo de Washington el cual establecía el cese de los combates y la apertura de negociaciones. El 10 de diciembre de 1898 se firma el Tratado de París o Tratado de Paz entre los Estados Unidos de América y el Reino de España que da por finalizada la guerra hispano-estadounidense. El tratado pone fin al Imperio español en América y Asia, como también el fin de España como superpotencia y el surgimiento de los Estados Unidos. España abandona sus demandas sobre Cuba, que declara su independencia. Filipinas es entregada a los Estados Unidos por veinte millones de dólares, y Guam y Puerto Rico se convierten en propiedades estadounidenses. Estados Unidos establece su primera base militar en el extranjero en Guantánamo, Cuba.
  • Nace Marcos Pérez Jiménez (1914) | Militar y político venezolano. Durante su gobierno, Venezuela alcanzó los niveles más altos de desarrollo económico, urbanístico, industrial y social, donde el bolívar mantuvo la paridad cambiaria más baja frente al dólar estadounidense en la historia del país. Además, recibió el mayor número de inmigrantes europeos de la historia debido a las facilidades y beneficios otorgados por el Estado venezolano.
  • Nace Óscar Yanes (1927) | Periodista, cronista y escritor venezolano.
  • El ingeniero Ferdinand Porsche crea la Sociedad de Responsabilidad Limitada Dr. Ing. h.c. F. Porsche, Diseño y Asesoramiento para Motores y Vehículos, para ofrecer servicios de consultoría a otros fabricantes de automóviles (1931). En sus inicios, no era una empresa de fabricación de automóviles. La marca Porsche como fabricante de automóviles deportivos se estableció oficialmente en 1948 con el lanzamiento del Porsche 356, basado en el Volkswagen Tipo 1, conocido popularmente como Escarabajo. Porsche AG es uno de los fabricantes de automóviles deportivos de lujo de alta gama más importantes del mundo.
  • Nace Al Pacino (1940) | Actor, guionista y director estadounidense.
  • La lucha armada de la Resistencia partisana obtiene el triunfo sobre el fascismo y las tropas de ocupación nazis instaladas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial (1945).
  • Día del Elba (1945). En los días finales de la Segunda Guerra Mundial en Europa, las tropas estadounidenses y soviéticas se reunieron en las orillas del río Elba, en la región central de Alemania, marcando un hito importante en la derrota de la Alemania nazi, y aunque la fecha no es una fiesta oficial en ningún país, la reunión de los dos ejércitos fue recordaba como un símbolo de paz y amistad entre las dos superpotencias antagónicas durante la Guerra Fría.
  • Nace Johan Cruyff (1947) | Jugador y entrenador de fútbol neerlandés, considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa y el segundo mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé.
  • El ingeniero estadounidense Robert Noyce, cofundador de Fairchild Semiconductor, obtiene la patente del primer circuito integrado de silicio (1961). El circuito integrado revolucionó la industria electrónica, permitiendo dispositivos más compactos, accesibles y potentes. El de silicio facilitó la producción en masa y sentó las bases para los chips modernos.
  • La pedagoga y economista, Aura Celina Casanova Guerrero, se convierte en la primera mujer venezolana en la historia en formar parte de un Gabinete Ejecutivo al ser designada ministra de Fomento por el presidente Raúl Leoni (1968).
  • Revolución de los Claveles (1974). Fue un levantamiento militar en Portugal que terminó con la dictadura de António de Oliveira Salazar.
  • Muere Aquiles Nazoa (1976) | Escritor, ensayista, periodista, poeta y humorista venezolano.
  • El papa Juan Pablo II promulga y publica la Nueva Biblia Vulgata (1979). La Nova Vulgata, también llamada Neo-Vulgata, es la edición latina oficial de la Biblia publicada por la Santa Sede para el uso en los ritos romanos contemporáneos.
  • Violeta Barrios de Chamorro se convierte en la presidenta de Nicaragua (1990). Fue la primera mujer en el continente americano en ser electa al cargo de presidenta de la República, y tercera mujer en ocupar la posición de jefa de Estado y jefa de Gobierno en América, después de Isabel Perón y Lidia Gueiler Tejada.
  • Muere Ginger Rogers (1995) | Actriz, bailarina y cantante estadounidense, reconocida como una de las bailarinas más influyentes en la historia de los musicales del cine que revolucionaron el concepto del musical moderno.
  • La cadena de moda española Zara, abre en el Sambil de Chacao, en Caracas, la tienda más grande de Latinoamérica (2024).
  • Día del Bioanalista.
  • Día Internacional del Delegado.
  • Día Mundial contra el Paludismo.
  • Día del ADN.
  • Día Internacional contra el Maltrato Infantil.
  • Día Mundial de los Pingüinos.
  • Día de la Liberación de Italia.


actualidad-24.com
(CC BY) 2008
Blogger
"Si lo puedes soñar,
lo puedes hacer".
Walt Disney