Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides 28 de Octubre Venezuela

Efemerides del 28 de octubre en Venezuela
Efemérides del 28 de octubre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 28 de octubre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 28 de octubre, fecha importante y destacada del país.

Efemérides del 28 de Octubre en Venezuela

  • Nace Simón Rodríguez (1769) | Educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano. Tutor y mentor de Simón Bolívar y Andrés Bello.
  • Nace José Tadeo Monagas (1784) | Militar y político venezolano.
  • Se funda el Colegio de Ingenieros de Venezuela (1861).
  • Venezuela conoce la luz eléctrica cuando se Ilumina la Plaza Bolívar de Caracas (1873). Historia de la luz eléctrica en Venezuela.
  • Se inaugura el Museo de Ciencias en Caracas (1875).
  • Se inaugura el Panteón Nacional en Caracas (1875). Es una edificación histórica donde reposan los restos mortales de los personajes más destacados de la historia de Venezuela, entre ellos el Libertador Simón Bolívar.
  • Los restos del Libertador Simón Bolívar que reposaban en la Catedral de Caracas, son trasladados al Panteón Nacional (1876).
  • Se publica el primer número de la revista La Lira Venezolana, fundada por Salvador Llamozas (1882). Fue una revista quincenal de música y literatura.
  • Se inaugura la Estatua de la Libertad (1886). Ubicada en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, Nueva York, es uno de los monumentos más famosos de Estados Unidos y de todo el mundo. Fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.
  • Se crea la Academia Nacional de la Historia de Venezuela (1888). Es una institución dedicada al estudio, investigación y promoción de la historia venezolana, así como a la preservación de documentos históricos importantes. Su sede se encuentra en el Palacio de las Academias en Caracas.
  • El presidente Joaquín Crespo inaugura el Arco de la Federación en Caracas (1895). Fue construido para conmemorar la Guerra Federal venezolana, que tuvo lugar entre 1859 y 1863.
  • Nace Rafael Simón Urbina (1897) | Militar y político venezolano, luchador contra el régimen dictatorial del general Juan Vicente Gómez y cabecilla del grupo que asesinó al presidente de la junta militar de gobierno de los Estados Unidos de Venezuela, Carlos Delgado Chalbaud. Este fue el primer magnicidio presidencial en la historia republicana de Venezuela.
  • La Sociedad Patriótica dona al Estado venezolano la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar (1912).
  • Nace Vicente Llobregat (1932) | Árbitro de fútbol venezolano nacido en España, conocido por ser el primer árbitro venezolano en pitar en una Copa del Mundo. El 15 de junio de 1974, en la Copa Mundial de la FIFA Alemania Federal 1974, dirige el partido donde Italia vence a Haití 3 a 1.
  • Se inaugura la Escuela Libre de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (1938). Curiosidades de UCV.
  • Se estrena la película de drama estadounidense ¡Qué verde era mi valle!, dirigida por John Ford (1941). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1942.
  • Nace Doris Wells (1944) | Actriz, escritora y directora de cine venezolana.
  • Nace Bill Gates (1955) | Empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de Microsoft. ¿Cuál fue el primer sistema operativo de la historia?
  • Se presenta por primera vez en la historia el Topo Gigio (1958). Fue en el show musical Canzonissima de la televisión italiana RAI.
  • Angelo Giuseppe Roncalli es elegido papa y escoge el nombre de Juan XXIII (1958).
  • Termina la crisis de los misiles en Cuba (1962). Fue un enfrentamiento diplomático entre Estados Unidos y la Unión Soviética, surgido el 14 de octubre de 1962 cuando Estados Unidos descubrió la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba. La crisis terminó cuando se alcanzó un acuerdo en el que la Unión Soviética retiraría los misiles de Cuba a cambio de una promesa de Estados Unidos de no invadir la isla y de retirar sus misiles nucleares de Turquía. Durante estos días, el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear.
  • Nace Julia Roberts (1967) | Actriz de cine y televisión estadounidense, una de las mejores pagadas en la industria.
  • La Liga Árabe en la cumbre celebrada en Rabat designa a la Organización para la Liberación de Palestina OLP, como el único representante legítimo del pueblo palestino y reitera su derecho a establecer un Estado independiente (1974).
  • Se inaugura el Centro Sambil Maracaibo (2004). Historia del primer centro comercial inaugurado en Venezuela.
  • El empresario estadounidense, Mark Zuckerberg, anuncia que la empresa matriz Facebook, Inc., cambia de nombre para reflejar su enfoque en la construcción del metaverso, el conglomerado es rebautizado como Meta Platforms, Inc., cuyo nombre comercial es Meta (2021). Facebook, la red social más usada del mundo seguirá llamándose así y pertenece al conglomerado Meta.
  • Día del Ingeniero.
  • Día Mundial de la Animación.
  • Día del Bibliotecario Escolar.
  • Día Mundial del Judo.
  • Día de Nuestra Señora del Rosario del Paraute.
  • Día de San Judas Tadeo.
Ubicación: Venezuela
Artículos Relacionados