Efemérides del 7 de septiembre en Venezuela, Estados Unidos, Latinoamérica y otras partes del mundo. Qué se celebra el día 7 de septiembre en Venezuela. Aniversarios, conmemoraciones, feriados, fechas patrias, hechos y acontecimientos históricos del 7 de septiembre, fecha importante y destacada del país.
Efemérides del 7 de Septiembre en Venezuela
- Es fundada la ciudad de Boston en los Estados Unidos por puritanos procedentes de Inglaterra, conocidos como los peregrinos patriarcas, en la península de Shawmut (1630).
- Nace Juan Manuel Fernández Pacheco (1650) | Aristócrata, militar y político español, fundador de la Real Academia Española RAE.
- Nace José Laurencio Silva (1791) | Militar y político venezolano.
- El Libertador Simón Bolívar escribe el Manifiesto de Carúpano (1814). Es un documento donde Bolívar explica el fracaso de la Segunda República de Venezuela y busca el apoyo incondicional de su pueblo y amigos. Además, critica la falta de orden y preparación de los venezolanos para ejercer la justicia y la libertad, y aboga por la justicia divina.
- Batalla de Salina Rica (1822).
- Brasil se independiza de Portugal (1822).
- Comienza a funcionar el Reloj del Big Ben (1859). El reloj está ubicado en la Torre del Reloj del Palacio de Westminster en Londres y es uno de los símbolos más reconocidos del Reino Unido.
- Se crea la Congregación Siervas del Santísimo Sacramento, en Caracas (1896). Es una congregación religiosa católica femenina de derecho pontificio, creada con el propósito de exaltar la presencia de Jesús en la Eucaristía y promover la formación cristiana a través de la catequesis y obras sociales.
- Nace David Packard (1912) | Ingeniero y empresario estadounidense, cofundador de Hewlett-Packard Company HP, junto a William Hewlett.
- Se crea la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol (1923). Es la mayor organización de policía internacional, formada por más de 190 países.
- Nace Gerda Muller (1936) | Esgrimista venezolana, que compitió en la prueba individual de florete femenino en los Juegos Olímpicos de 1952. Gerda Muller y Úrsula Selle fueron las primeras mujeres que representaron a Venezuela en unos Juegos Olímpicos.
- Pelé debuta como profesional con el Santos F.C. contra el Cubatão (1956).
- Intentona golpista contra Wolfgang Larrazábal, presidente de la Junta de Gobierno de Venezuela (1958).
- Sale el disco de salsa Siembra (1978). Es el segundo álbum realizado en conjunto por Rubén Blades y Willie Colón, considerado un clásico de la música salsa, el más vendido del sello Fania Records y probablemente de la historia de este género, con más de 3 millones de discos vendidos en todo el mundo. La producción contiene grandes clásicos como Pedro Navaja, Plástico, Buscando Guayaba y Siembra.
- Amazon lanza el servicio de vídeos en streaming Amazon Prime Video (2006). ¿Cómo es y cómo conectarse a la televisión digital abierta TDA en Venezuela?
- Se estrena la película dramática venezolana Postales de Leningrado, escrita y dirigida por Mariana Rondón (2007). La película es una de las mayores producciones venezolanas, así como una de las más reconocidas a nivel internacional. Fue la candidata a los premios Óscar por Venezuela en 2008.
- Día del Controlador Aéreo.
- Día Mundial de Concienciación de Duchenne.
- Día de los Pelirrojos.
- Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.
- Día de los Derechos Cívicos de la Mujer.