Gana Dinero desde Casa

Consigue Ingresos Extras por Internet

Efemérides Abril Estados Unidos

efemerides de abril en estados unidos
Efemérides del mes de abril en Estados Unidos de América. Días no laborables, feriados, fechas patrias, aniversarios y conmemoraciones reconocidas por el gobierno federal estadounidense. Fechas más importantes de Estados Unidos de América en su historia.

Efemérides de Abril en Estados Unidos

  • 1 abril: Día de los Inocentes de Abril, conocido como April Fools' Day. Es un día para realizar bromas ligeras entre amigos, familiares e incluso en los medios de comunicación.
  • 1 abril 2025: El senador demócrata Cory Booker realiza el discurso más largo en la historia del Senado de los Estados Unidos, durante 25 horas y 5 minutos, superando al del senador Strom Thurmond, que duró 24 horas y 18 minutos contra la Ley de Derechos Civiles en 1957. Booker comenzó su discurso el lunes 1 de abril a las 7 p.m. y concluyó el martes 2 de abril a las 8:05 p.m., hablando y criticando principalmente las políticas del presidente Donald Trump.
  • 2 abril 1513: El conquistador español Juan Ponce de León desembarca en una supuesta isla que bautizó con el nombre de Florida. Esta es la primera llegada europea documentada en el territorio actual estadounidense.
  • 2 abril 1792: Se aprueba la Ley de la Moneda en Estados Unidos y la creación del dólar como la unidad monetaria oficial del país. Esta ley estableció el sistema monetario del país, definiendo al dólar estadounidense como la moneda oficial y creando la Casa de la Moneda en Filadelfia, que fue la primera institución federal construida bajo la Constitución de los Estados Unidos.
  • 2 abril 2025: El presidente Donald Trump implementa nuevas políticas comerciales, incluyendo aranceles recíprocos y globales a las importaciones de diversos países. Esta iniciativa, conocida como el Día de la Liberación de Estados Unidos, tenía como objetivo nivelar el comercio global, reducir la dependencia del país de productos extranjeros, proteger las industrias estadounidenses y fomentar la creación de empleos dentro del país. Esta no es la primera vez que Estados Unidos aplica aranceles unilateralmente. En 1930 aplicó la Ley de Aranceles de Hawley-Smoot, lo que provocó la guerra de aranceles de 1930-1939, donde varios países respondieron con sus propios aranceles, creando una espiral de proteccionismo que afectó al comercio global.
  • 3 abril 1973: El ingeniero de Motorola, Martin Cooper, en Nueva York, realiza la primera llamada de la historia desde un teléfono móvil, utilizando un prototipo de Motorola DynaTAC para llamar a su rival, Joel S. Engel, en los laboratorios de Bell.
  • 6 abril 1917: Estados Unidos entra en la Primera Guerra Mundial al declarar la guerra a Alemania. Entre las principales razones estaban el hundimiento de barcos estadounidenses por parte de Alemania, la propuesta alemana a México para atacar a Estados Unidos, y los intereses económicos, ya que el país tenía fuertes lazos comerciales con los aliados. La guerra terminó el 11 de noviembre de 1918 con la firma del Armisticio de Compiègne, sellando la victoria de los Aliados sobre Alemania.
  • 12 abril 1861: Inicia la Guerra de Secesión. Fue un conflicto bélico entre 1861 y 1865 que dividió al país en dos: la Unión, compuesta por los estados del norte, y la Confederación, formada por los estados del sur. La guerra comenzó con el ataque confederado a Fort Sumter, en Carolina del Sur. La principal causa de la guerra fue la esclavitud. Los estados del sur necesitaban a los esclavos para sus plantaciones de algodón, mientras que los estados del norte estaban en proceso de abolir la esclavitud. La guerra terminó el 9 de abril de 1865 con la rendición del general confederado Robert E. Lee en Virginia. La victoria de la Unión, liderada por el presidente Abraham Lincoln, fortaleció el gobierno federal y marcó el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
  • 14 abril: Día de las Américas. Fue designado por el presidente estadounidense Herbert Hoover en una proclama firmada en mayo de 1930. En ella, Hoover ordenó que la bandera del país se exhibiera en todos los edificios gubernamentales, invitando a otros países a hacer lo mismo con sus banderas nacionales.
  • 15 abril: Día Nacional de los Impuestos en los Estados Unidos. Es el día en que se presentan las declaraciones de impuestos sobre la renta. Está fecha puede variar si el día 15 cae sábado, domingo o feriado, se traslada al siguiente día laborable o por otras condiciones.
  • 19 abril 1775: Estados Unidos inicia su independencia con las batallas de Lexington y Concord. Este conflicto marcó el inicio de la lucha de las Trece Colonias británicas en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña, que culminó con la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776 y finalizó en 1783 con la firma del Tratado de París.
  • 22 abril 1876: Se juega el primer partido en la historia de la Liga Nacional entre Boston y Philadelphia, en el campo de Jefferson Street Grounds de Filadelfia, con victoria de Boston 6-5. La Liga Nacional se fundó el 2 de febrero de 1876, convirtiéndose en la liga profesional más antigua de las Grandes Ligas de Béisbol, MLB.
  • 24 abril 1800: Se funda la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Es la entidad cultural más antigua de Estados Unidos y una de las mayores bibliotecas del mundo.
  • 24 abril 1901: Se juega el primer partido en la historia de la Liga Americana entre Chicago White Stockings y Cleveland Blues en el campo del Club de Cricket de Chicago, con victoria de Chicago 8-2. La Liga Americana se fundó el 28 de enero de 1901, después de la Liga Nacional.
  • 27 abril: Día de Babe Ruth. En 1947, la MLB proclamó este día en honor a Babe Ruth, uno de los jugadores más icónicos del béisbol estadounidense.
  • 27 abril 1995: La Fuerza Aérea de los Estados Unidos confirma que el Sistema de Posicionamiento Global, GPS, ha conseguido la capacidad operativa plena para ofrecer servicios de posicionamiento tanto militares como civiles en todo el mundo.
  • 30 abril 1789: George Washington se juramenta como el primer presidente de los Estados Unidos de América en el balcón del Federal Hall en Nueva York. La juramentación de Washington consolidó la nueva nación, ayudó a unificar a los estados y fortaleció la identidad nacional, estableciendo un gobierno federal bajo la nueva Constitución de los Estados Unidos.
  • 30 abril 1939: La cadena de televisión NBC realiza la primera transmisión televisiva pública y comercial en los Estados Unidos, emitiendo la inauguración de la Exposición Mundial de Nueva York. Esta emisión marcó el inicio de las transmisiones regulares de televisión en los Estados Unidos.
Artículos Relacionados